Arrozales y Laguna de Galisteo

Las modernas y sofisticadas herramientas con las que cuenta la agricultura moderna han condicionado la estructura que presentan en la actualidad numerosas comarcas agrícolas. En algunos casos los pastizales naturales se han transformado en cultivos de secano y más recientemente se han modificado por cultivos de regadío, como por ejemplo el maíz o el arroz e incluso han conllevado la aparición de regadío de vegetales leñosos, como el almendro o el pistacho.

Como la paleta de acuarelas de un artista, el mosaico agrícola de algunas de estas zonas, cómo por ejemplo la comarca del Valle del Río Alagón es muy notable. 

Pequeñas manchas de bosque mediterráneo, algunas de ellas adehesadas y anteriormente con más superficie en la zona, aparecen entre los cultivos de regadío de maíz y arroz, salpicados por algunos humedales naturales de gran importancia para las aves ligadas a medios acuáticos. Otro gran baluarte de esta comarca son los intricados sotos fluviales de las cuencas del Río Alagón y del Río Ambroz. 

Resultado de tal diversidad de ecosistemas nos encontraremos con una numerosa y diversa cantidad de especies de aves, la mayoría de ellas ligadas a medios acuáticos. Durante esta actividad visitaremos los diferentes ecosistemas presentes en la zona, en especial la Laguna de Galisteo  observando desde aves limícolas como, por ejemplo,  la agachadiza común, la agachadiza chica, el archibebe oscuro, la avefría europea o el chorlito dorado europeo, hasta aves de mayor porte como la espátula o la garza imperial e incluso aves rapaces como el águila culebrera o el águila calzada.

 

Duración de la actividad: 4 horas y media (La duración de la actividad puede variar según la preferencia del cliente)

Personas: Mínimo 2. Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. Total de plazas disponibles: 6 (Para más plazas puedes consultarnos) 

Precio:   

40 € / persona. (El precio es para la actividad de 4 horas y media. Puede verse modificado en función de la duración según preferencia del cliente)

​Socio Entidad Conservacionista: 5% de descuento. (Deberá acreditarse mediante la presentación del nº de socio)

Joven (10-18 años): 10% descuento. (Deberá ser acompañado por su tutor legal durante la actividad)

Grupo (3 personas): 5% de descuento. Servicio de guía exclusivo: 120 €, sin compartir vehículo con otras reservas

Los descuentos no son acumulables para una misma actividad.

 

Época disponible: Todo el año.

Incluye: Transporte en vehículo, uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.

 

 

  Reserva pinchando en el petirrojo

 

 

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close