Experiencia natural: Entre Arribanzos y Cascadas

Los espectaculares cantiles fluviales de los Arribes zamoranos, ofrecen un número infinito de rutas de senderismo para explorar y despertar los sentidos. Sin embargo, a menudo es difícil para el público que los visita, descubrir y conocer todo lo que esconden estos parajes. 

Por este motivo, os proponemos la siguiente experiencia natural, en el que conoceremos no sólo aspectos naturales de la zona (flora y fauna) sino también los aspectos geológicos y las tradiciones acerca de los parajes dónde se desarrolla la actividad. Podremos disfrutar de los espectaculares cañones formados por los ríos Duero y Esla, hogar de numerosas especies de aves rupícolas como el Buitre Leonado, el Alimoche, el Halcón peregrino, el Águila real o la escasa Águila Perdicera. Conviene destacar también que aunque no es una especie estrictamente rupícola, la Cigüeña negra utiliza los cortados fluviales para nidificar.

Junto a estos cortados de indudable belleza, existen manchas muy importantes de bosque mediterráneo, con árboles que tienen ya un porte considerable. Así podremos disfrutar de encinares y robledales y de pequeñas extensiones de alcornocales y enebrales. Todos ellos bajo la fragancia del ládano, con la que las diferentes especies de jaras, perfuman el ambiente. 

Esta tupida y diversa masa vegetal favorece a multitud de especies de aves, reptiles y mamíferos. Entre ellos podemos destacar al Sapo corredor, al Sapo de Espuelas y al Sapo partero, al Lagarto Ocelado y la Culebra de Escalera, y a diversas especies de currucas y rapaces forestales. Entre los mamíferos destacan los mustélidos, como la gineta, la garduña o el lirón careto.

Por último, los bosques de ribera formados por olmos, sauces, álamos, fresnos y alisos hacen aún mayor la diversidad y densidad de especies animales, siendo así lugares dónde podremos observar aves como la oropéndola, la tórtola europea o el torcecuellos. 

Todo ello rodeado de embalses, riberas estacionales y campos para el cultivo del cereal que aumentan considerablemente la diversidad de ecosistemas en la zona.

La actividad combina tanto zonas visitadas mediante vehículo como zonas a pie mediante pequeñas rutas sin dificultad, que pretenden poder enseñar y observar la flora y fauna de estos parajes tan angostos y su entorno. Por último, visitaremos la cascada y los miradores de Abelón. 

Información de la actividad

Duración de la actividad: 8 horas

Personas: Mínimo 2 plazas completas. Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. Total de plazas disponibles: 6

Precio:  54 € / persona.

​Socio Entidad Conservacionista: 5% de descuento. (Deberá acreditarse mediante la presentación del nº de socio)

Joven (10-18 años): 5 % descuento. (Deberá ser acompañado por su tutor legal durante la actividad)

Grupo (3 personas): 5% de descuento. 

Servicio de guía exclusivo (el vehículo y la actividad no se comparten con otras reservas): 120€

 

​Época disponible: Todo el año. Recomendable en primavera.

Incluye: Transporte en vehículo con capacidad para 6 clientes, uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.

Si te interesa esta experiencia puedes reservarla a través de Contacto y reservas

 

Si tienes cualquier consulta sobre la actividad, puedes ponerte en contacto con nosotros. 
erithacusnaturaleza@gmail.com / 606 669 203

 

 

 

 

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close