Las zonas verdes de las ciudades a menudo están concebidas para multitud de actividades. Ocio, deporte, esparcimiento, descanso o simplemente dar un paseo. En ocasiones estos jardines humanizados proporcionan un enclave único e importante en la migración de algunas aves, como por ejemplo el Torcecuellos, el Zorzal común, el Colirrojo real o el Mosquitero musical.
Para otras especies sin embargo constituyen un buen lugar para sacar adelante a su prole, como son el Picogordo, el Mirlo común, el Gorrión molinero o incluso el Búho Chico.
El Parque Huerta de los Jesuitas es sin duda el mayor oasis de vida dentro de la ciudad de Salamanca, sólo superado por el tramo urbano del Río Tormes, muy próximo. Sus numerosos y variopintos jardines albergan una buena diversidad de árboles y arbustos que también conoceremos en esta actividad.
Éstos ofrecen el cobijo y el alimento suficientes para las más de 100 especies de aves que se han observado a lo largo de los últimos 20 años en el lugar.
Duración de la actividad: 2 horas y media.
Grupo mínimo 3 personas . Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. Total de plazas disponibles: 12
Precio: 10 € / persona.
Época disponible: Todo el año.
Incluye: uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.