Alejado de lo que en principio pudiera esperarse de una zona fuertemente transformada debido a una producción agrícola intensiva, la comarca de las Vegas Altas alberga un conjunto de singulares valores naturales.
La mayoría de los ecosistemas naturales han sido modificados, fomentando el desarrollo de zonas de regadío muy húmedas, como son el arroz o el maíz, cultivos a los que el hombre saca rentabilidad, pero que también proporcionan alimento y cobijo a numerosa avifauna.
La relevancia ornitológica de esta zona, como punto de referencia europeo, queda de manifiesto entre otros aspectos, por la notable población invernante de Grulla común (Grus grus), que convierte a este entorno en uno de los núcleos más importantes para esta especie en el continente europeo.
La variedad de la avifauna presente en la zona es notable, encontrando buenas concentraciones de Aguja colinegra (Limosa limosa), Avefría (Vanellus vanellus), Canastera (Glareola pratincola) , Garceta grande (Ardea alba), Gaviota reidora (Croicephalus ridibundus), Gorrión moruno (Passer hispaniolensis) y otras aves acuáticas (anátidas y pequeños limícolas).
A pesar de la alteración del territorio y del paisaje acometida desde los años 50, aún se conservan ciertos reductos de dehesa, bosque mediterráneo y bosque de ribera de gran interés y belleza. Estos lugares, como por ejemplo la dehesa de Moheda Alta, tienen una enorme importancia ecológica, puesto que como pequeñas islas aisladas en un mar de cultivos de regadío, suponen reservas de biodiversidad en medio de este espacio tan humanizado.
Gracias a estos ecosistemas podemos encontrar especies más propias de zonas de bosque mediterráneo, como por ejemplo, el Rabilargo (Cyanopica cooki), la Cigüeña negra (Ciconia nigra), la Carraca (Coracias garrulus) o el Búho real (Bubo bubo). También podemos observar numerosas pequeñas y medianas aves de entornos ribereños, así como algunos mamíferos como el Meloncillo (Herpestes ichneumon)
Duración de la actividad: 8 horas (La duración de la actividad puede variar según la preferencia del cliente)
Personas: Mínimo 2. Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. Total de plazas disponibles: 6 (Para más plazas puedes consultarnos)
Precio: 75 € / persona. (El precio es para la actividad de 8 horas. Puede verse modificado en función de la duración según preferencia del cliente)
Socio Entidad Conservacionista: 5% de descuento. (Deberá acreditarse mediante la presentación del nº de socio)
Joven (5-18 años): 10% descuento. (Deberá ser acompañado por su tutor legal durante la actividad)
Grupo (3 personas): 5% de descuento. Servicio de guía exclusivo: 180 €, sin compartir vehículo con otras reservas
(Los descuentos no son acumulables para la misma actividad)
Época disponible: Octubre a Junio
Incluye: Transporte en vehículo, uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.