El embalse de Arrocampo se localiza en el noreste de la provincia de Cáceres dentro de los términos municipales de Saucedilla, Almaraz, Romangordo y Serrejón. Este peculiar embalse de pequeño tamaño está ubicado dentro de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, y fue construido para refrigerar las turbinas de la central nuclear de Almaraz.
Debido a estas circunstancias el humedal es completamente distinto a los presentes en la provincia de Cáceres. Debido a la refrigeración de las turbinas la masa de agua del Embalse de Arrocampo es más cálida que la de los humedales vecinos. Este factor unido a la continua oxigenación del agua y a un nivel hídrico constante favorece la concentración de nutrientes.
Por estos motivos, la inmensa mayoría de orillas de este humedal está compuesta por densas masas de vegetación palustre, que sirven cómo refugio y sustrato de reproducción para un buen número de aves acuáticas, algunas de ellas con problemas de conservación importantes y propias de latitudes más sureñas como la Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), el Avetoro (Botaurus stellaris) o el Calamón (Porphyrio porphyrio).
Además de estas especies palustres, encontramos a infinidad de pequeños passeriformes como el Pájaro moscón (Remiz pendulinus), la Buscarla unicolor (Locustella luscinoides) o el Escribano palustre (Emberiza schoeniclus).
Las dehesas del Campo Arañuelo que rodean al embalse de Arrocampo constituyen uno de los mejores lugares de la provincia para la observación del Elanio Azul (Elanus caeruleus) así cómo otras especies propias de dehesas abiertas y pastizales.
De interés es también la visita a la iglesia de Saucedilla, una de las Zona de Especial Protección para las Aves declaradas en Extremadura para observar la colonia de Cernícalo primilla (Falco naumanni) nidificante en este monumento.
Duración de la actividad: 6 horas (La duración de la actividad puede variar según la preferencia del cliente)
Personas: Mínimo 2. Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. Total de plazas disponibles: 6 (Para más plazas puedes consultarnos)
Precio: 50 € / persona. (El precio es para la actividad de 6 horas. Puede verse modificado en función de la duración según preferencia del cliente)
Socio Entidad Conservacionista: 5% de descuento. (Deberá acreditarse mediante la presentación del nº de socio)
Joven (10-18 años): 10% descuento. (Deberá ser acompañado por su tutor legal durante la actividad)
Grupo (3 personas): 5% de descuento. Servicio de guía exclusivo: 120 €, sin compartir vehículo con otras reservas
Los descuentos no son acumulables para la misma actividad.
Época disponible: Todo el año.
Incluye: Transporte en vehículo, uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.