La Rueda de la Avutarda

Durante los meses primaverales tiene lugar uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Nos referimos al cortejo del ave más pesada capaz de volar de todo el mundo, la Avutarda (Otis tarda).

Desde el mes de Marzo, los grandes machos de Avutarda, llamados barbones por sus largos bigotes, intentan aparentar un mayor volumen para  llamar la atención de las hembras. El cortejo, denominado rueda, se caracteriza por que los machos realizan demostraciones inflando sus sacos aéreos, erizando las plumas y alzando la cola en forma de abanico. Además dejan caer las alas para mostrar el color blanco de su plumaje.

En esta actividad, visitaremos la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, que conforma el mayor bastión a nivel mundial para la Avutarda. En estas estepas de carácter cerealista, ubicadas en plena comarca de Tierra de Campos se alcanza la mayor densidad de la especie, con más de 2500 ejemplares en la zona de la reserva según los últimos censos. 

Además durante la actividad podremos observar otras aves que comparten hábitat con esta especie, como el Sisón, la Perdiz Roja, la Ganga Ortega o el Aguilucho cenizo y Aguilucho Pálido.

Duración de la actividad

Modalidad 1: 8 horas (aproximadamente)

Modalidad 2: 4 horas y media (aproximadamente)

Grupo Mínimo 2 personas. Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. 

Precio: 

Opción 1: 57 € / persona.

Opción 2: 35€/persona.

​Socio Entidad Conservacionista: 5% de descuento. (Deberá acreditarse mediante la presentación del nº de socio)

Joven (10-18 años): 5% descuento. (Deberá ser acompañado por su tutor legal durante la actividad)

Grupo (3 personas): 5% de descuento. Servicio de guía exclusivo: 120 €, sin compartir vehículo con otras reservas

Época disponible: Marzo – Abril.

Incluye: Transporte en vehículo, uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.

Reserva pinchando sobre el petirrojo.

Otras actividades que pueden interesarte:

Aves esteparias

Cernícalo primilla

 

 

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close