Parque Nacional de Monfragüe

Roquedos, bosque y agua

Los caprichosos cursos de los ríos Tajo y Tiétar vertebran el Parque Nacional de Monfragüe mediante los innumerables roquedos fluviales de este entorno debidos a las sierras de cuarcita presentes en la zona. Estos farallones y canchales constituyen uno de los principales atractivos y ecosistemas del Parque Nacional de Monfragüe, junto a otros tres ecosistemas de igual o mayor interés biológico, como son las dehesas, el bosque mediterráneo y las riberas de los numerosos riachuelos. 

Fotografía: Portilla del Tiétar.

Fotografía: Peña Falcón (Mirador del Salto del Gitano) Autor: Torcuato Cortés.

Monfragüe en el tiempo

A modo introductorio, Monfragüe se ha convertido en un referente clave no sólo en Europa, sino a nivel mundial  para la observación de naturaleza en general y de las aves en particular. Su conservado y diverso arbolado, sus agujas rocosas y su situación geográfica, localizado en la provincia de Cáceres, conforman además un interés paisajístico único en todo el mundo. 

Por si esto fuera poco, Monfragüe y su entorno presumen de una rica historia como así lo atestiguan su castillo de origen árabe, una antigua ermita, el puente del Cardenal y las numerosas cuevas dónde se han localizado pinturas rupestres, testigos de la importancia de este enclave para antiguas culturas (celta, romana y árabe). Como curiosidad, cuando los conquistadores romanos conocieron esta zona la denominaron «Mons fragorum», que significa monte fragoso debido a su belleza salvaje.

Posteriormente, aprovechando el abrupto paisaje fue zona frecuentada por bandoleros para cometer sus robos y en torno al siglo XIX motivo de admiración de reyes.

Más reciente en el tiempo, ya en el siglo pasado creció el interés conservador del espacio, recibiendo diferentes catalogaciones de protección hasta la actualidad. 

Sus protagonistas, las aves

Sin duda alguna, las protagonistas de este espacio son las aves. Monfragüe y su entorno albergan las mayores densidades mundiales de algunas  aves rapaces, como es el caso del Buitre negro (Aegypius monachus) o el Águila Imperial Ibérica (Aquila heliaca adalberti). No menos importantes son las poblaciones reproductoras de Cigüeña negra (Ciconia nigra), Buitre leonado (Gyps fulvus) o el Alimoche (Neophron percnopterus) que junto a otras especies utilizan la seguridad de los cortados rocosos para nidificar.

Durante nuestra actividad también nos acompañarán numerosas aves passeriformes de mediano y pequeño tamaño propias de los ecosistemas rocosos (rupícolas) y del bosque mediterráneo.

Otro de los interesantes valores del Parque Nacional de Monfragüe y su entorno y que a menudo podremos observar son sus mamíferos. El Ciervo (Cervus elaphus) es uno de los más abundantes seguidos del Jabalí (Sus scrofa). Con suerte podremos localizar algún mustélido, como por ejemplo la Nutria (Lutra lutra). 

Ofrecemos diferentes modalidades:

Modalidad 1: 

Actividad realizada íntegramente dentro del Parque Nacional de Monfragüe, observación de fauna y ruta  interpretativa desde espacios de uso público. Visita al Centro de Interpretación del parque. 

Duración de la actividad: 8 horas (La duración de la actividad puede variar según la preferencia del cliente)

Personas: Mínimo 2. Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. Total de plazas disponibles: 6 (Para más plazas puedes consultarnos) 

Precio:   65 € / persona. (El precio es para la actividad de 8 horas. Puede verse modificado en función de la duración según preferencia del cliente)

​Socio Entidad Conservacionista: 5% de descuento. (Deberá acreditarse mediante la presentación del nº de socio)

Joven (5-18 años): 10% descuento. (Deberá ser acompañado por su tutor legal durante la actividad)

Grupo (3 personas): 5% de descuento. Servicio de guía exclusivo: 150 €, sin compartir vehículo con otras reservas

(Los descuentos no son acumulables para la misma actividad)

 

​Época disponible: Todo el año.

Incluye: Transporte en vehículo, uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.

Modalidad 2

Actividad realizada íntegramente dentro del Parque Nacional de Monfragüe, observación de fauna desde espacios de uso público. 

Duración de la actividad: 4 horas y media (La duración de la actividad puede variar según la preferencia del cliente)

Personas: Mínimo 2. Las plazas disponibles se completarán con otras reservas. Total de plazas disponibles: 6 (Para más plazas puedes consultarnos) 

Precio:   45 € / persona. (El precio es para la actividad de 4 horas y media. Puede verse modificado en función de la duración según preferencia del cliente)

​Socio Entidad Conservacionista: 5% de descuento. (Deberá acreditarse mediante la presentación del nº de socio)

Joven (10-18 años): 10% descuento. (Deberá ser acompañado por su tutor legal durante la actividad)

Grupo (3 personas): 5% de descuento. Servicio de guía exclusivo: 120 €, sin compartir vehículo con otras reservas. 

(Los descuentos no son acumulables para la misma actividad)

 

Época disponible: Todo el año.

Incluye: Transporte en vehículo, uso de guías de naturaleza, dossier informativo de la actividad, servicio de guía, seguros e impuestos, uso de material óptico (prismáticos para cada persona) y telescopio.

 

Reserva pinchando en el petirrojo.

 

 

 

 

 

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close